Durante este viernes negro, observamos que suelen darse una gran cantidad de ofertas que se extienden hasta el día siguiente es decir hasta el día sábado.
Es común ver en este día a la gente comportándose de manera atípica como zombies endemoniados, la locura inunda sus cabezas y donde hay descuentos y promociones, allí saltan, gritan e incluso terminan hiriendo a otras personas, lastimándolas en su afán por obtener las mejores ofertas o incluso matando, como ocurrió un caso creo que del 2015 o 2014, donde una mujer en su afán por lograr captar una oferta de play station terminó matando a una person o las mujeres que echaron gas pimienta en los ojos de otras para lograr obtener unas consolas de X Box que estaban en promoción, incluso se puede ver cómo agentes de seguridad de los almacenes deben recurrir a la misma violencia para detener a estos furiosos clientes desesperados y enceguecidos por las ofertas, hay reportes de empleados muertos, clientes muertos y agentes de seguridad muertos durante las compras del black frida. Esto increíblemente como decía ha venido extendiéndose por todas partes.
En Alemania por ejemplo nunca habíamos visto esto de manera tan marcada como en estos dos o tres últimos años... una cosa loca, mentiras tras mentiras, de supuestas ofertas que terminan siendo un mar de manipulaciones... hasta en eso juegan con nosotros, con nuestros sentimientos y emociones.... en muchas ocasiones simulan descuentos y la gente sigue cayendo en la misma trampa consumista, ya que aunque lo promocionan como un día ligado al inicio de la época de la navidad, es en realidad el día más importante para los comerciantes, claramente esto tiene otra connotación a nivel consciente....
Pero cómo surgió este día del black friday?
El término Black Friday se empezó a utilizar en Filadelfia, Pensilvania, y, en contra de lo que todos creen, no tiene nada que ver con la Navidad o las compras, y tiene una relación directa y estrecha con la fuerza naval y militar de los Estados Unidos ligado a unos encuentros entre ellos de fútbol americano universitario que se empezaron a dar por la época de los 60´s.
Entonces se jugaba un partido de fútbol americano el día siguiente al de acción de gracias, es decir no el viernes sino el día sábado.
El evento anual se convirtió en algo mediático, tanto así que miles de personas se venían a ver el partido, esto conllevó a que para esa fecha, Filadelfia confluía en un terrible caos ya que los automóviles bloqueaban las calles y las autopistas, grandes atascos de kilómetros.
Paulatinamente los comerciantes empezaron a notar que precisamente durante ese día las ventas habían aumentado enormemente por lo que esas oportunidades no eran desaprovechados por los comerciantes quienes desde entonces abusan de la ingenuidad de las personas quienes lentamente desplazaron el día de acción de gracias por el de hundirse en el consumismo y el materialismo. El problema de lo que ocurría con este día lo sentían en mayor proporción los policías, quienes eran los que tenían que luchar por mantener el orden en las calles y fueron ellos quienes supuestamente designaron un término asociado a catástrofe para cuando este día llegaba, ya que coincidía además con la apertura oficial de la temporada de compras de navidad.

Y luego este día fué trasladado al día viernes, debido a que muchos vendedores, especialmente los minoristas, los pequeños comerciantes no querían dejarse aplastar por las grandes cadenas y empezaron abriendo sus tiendas desde las 5 de la mañana y así sucesivamente, tanto así que las ventas iniciaban desde el mismo viernes a las 12 de la noche...... no se conoce exactamente quién lo impuso de esa manera pero en lugar del big saturday, se convirtió en el big friday, es decir el viernes grande, o viernes gigante y posteriormente viernes negro, black friday con la consecuente connotación que ello trae. Un día que ha venido coincidiendo con caídas de la bolsa, desastres naturales, terrorismo, especulación de precios, etc.
Si observamos detenidamente el black friday, pareciera que se observa una orgía navideña basada en todo lo relacionado con lo irracional, un día que fué creado para los adultos y que durante esa "celebración", saquen algunas características oscuras de ellos, competitividad, egoísmo, ganas de atropellar a los demás con tal de acaparar lo que más puea de ofertas, incluso llegando a la violencia verbal y agresión física a las demás personas
La navidad se convirtió en una celebración cristiana donde las personas intentaban reunirse con sus seres queridos aprovechando la época de vacaciones que regularmente confluía en diciembre, hoy en día funciona de otra manera pero básicamente así era la navidad, así mismo el día de acción de gracias era un día en que hacía que las personas tuvieran un poco de introspección respecto a sus actos y compartiera con aquellos a quienes depronto no había tenido contacto durante todo el año, seres familiares y amigos, así se instutionalizó un día de exceso especialmente de comida.... la gula se tomó para sí un día del año.
Mal que bien, la gente en ese entonces era llevada hacia ese lado humano de perdonar y ser perdonado, de sobrecogerse en la intimidad de su hogar con sus seres queridos etc.
En todo caso partiendo del original día de la celebración del viernes negro, tenemos que en realidad se celebraba al día sábado, el sábado se corresponde con el día 6, el día de saturno, saturno está ligado al dios consumidor, devorador que es más o menos lo que caracteriza esta quasi fiesta del consumismo y mercadotecnia... nuestras almas son consumidas por el materialismo pero no logramos deternos a pensar en las repercuciones de este tipo de "moda" que si bien se vive de manera moderada en algunos lugares, sí se experimenta de manera agresiva en otras como en USA.
Para la fecha del black friday, usualmente estamos en la fase lunar de cuarto menguante ... recordemos además que viernes es el día de venus y que la festividad del viernes negro dura en realidad dos días..... Venus es la diosa, la reina del cielo y quien también se suele representar o asociar con la media luna. En un video antiguo les comentaba de cómo suele simbolizar con la media luna a los dioses antiguos, a los djinns







![]() |
te acordás del símbolo del islam? |
Interesante como siempre! Gracias Kate por este gran sitio y es lamentable esto del Black Friday.
ResponderEliminar